El positivismo lógico fue un desarrollo filosófico de las décadas de 1920 y 1930 que necesitaba presentar la técnica de la ciencia y las matemáticas al razonamiento. Como componente...
Los tyranno-saurus
La tiranía, desde siempre, ha estado emparentada con los llamados 'saurus', esos lagartos enormes, gordos y cabezones, cuya insaciable voracidad tantas...
Las 6 claves de la Comunicación Oral.
El propósito de este escrito es proponer un método simple para abordar –que no solucionar– el complejo tema de la eficacia de la comunicación...
Relativismo: ¿puente o barrera?
El objeto del presente escrito es plantear la contradicción existente entre el relativismo en sí y su frecuente utilización por parte de relativistas...
El Tiempo Universal: ¿Reloj o cronómetros?
En este escrito se plantean unas dudas, creo que razonables, que me gustaría someter a consideración desde un punto de vista absolutamente...
La Libertad no existe.
En este escrito se especula sobre la esencia y la existencia de un concepto sumamente desgastado por el uso: la Libertad universal o absoluta, defendiendo...
Incertidumbre y Lenguaje (II).
En mi último artículo abordaba el tema de la incertidumbre del lenguaje utilizando como soporte la (in)definición de dos conceptos filosóficos...