Todos los artículos que hablan sobre la filosofía de Aristóteles.

En esta selección de artículos, nos sumergimos en el universo filosófico de Aristóteles, uno de los pensadores más influyentes de la historia. Aristóteles, alumno de Platón y tutor de Alejandro Magno, ha dejado una huella indeleble en diversas disciplinas, desde la lógica y la metafísica hasta la ética, la política y las ciencias naturales.


Esta colección no solo ofrece una pequeña biografía y una revisión de sus obras fundamentales como el "Protréptico" o su "Metafísica", sino que también explora cómo su pensamiento ha influido y se ha reinterpretado a lo largo de los siglos.

Imagen de cabecera que ilustra la vida, la ética, la política y el legado filosófico de Aristóteles, incluyendo elementos como libros antiguos, el Liceo, conceptos de virtud y felicidad, y figuras históricas influenciadas por su pensamiento.



  • Biografía y Contexto: Empezamos con una mirada a la vida de Aristóteles, su relación con sus contemporáneos y cómo su escuela, el Liceo, se convirtió en un centro de pensamiento.
  • Influencia y Desarrollo del Pensamiento: A través de ensayos como "La utilidad de los dioses en la antigüedad" y "Metaverso y ¿Metá tá physiká?", se analiza cómo las ideas aristotélicas sobre la realidad, la física y la metafísica han evolucionado desde la antigüedad hasta la era digital.
  • Ética y Política: Se profundiza en cómo Aristóteles encara temas como la búsqueda de la felicidad, la virtud y la política en textos como "La búsqueda de una vida feliz" y "¿Quién quiere aún ser virtuoso?".
  • Interacciones Filosóficas: Se examina la crítica y el diálogo con otras escuelas y pensadores en artículos como "Refutación de la tesis «el Ser es uno» por Aristóteles" y las influencias y comparaciones con figuras como Averroes y Spinoza.
  • Impacto en la Ciencia y la Sociedad: Se discuten temas como la epistemología aplicada a la psicología, la ciencia moderna y cómo Aristóteles sigue siendo relevante para entender la ciencia y el conocimiento contemporáneo.
  • Reflexiones y Aplicaciones Modernas: Desde el pragmatismo hasta la dialéctica de la anti-política, se exploran cómo las ideas de Aristóteles pueden aplicarse o reinterpretarse hoy en día.


Esta lista de artículos no solo ilustra la vastedad del pensamiento aristotélico sino que invita a una reflexión crítica sobre su legado, su relevancia en la actualidad y cómo su filosofía sigue siendo un faro para el entendimiento del mundo, el conocimiento y la existencia humana.






Secciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.