

Mostrando resultados para

Cargar más resultados
 Es tendencia

Popular Posts

  • ¿Qué es un microensayo?
    Por microensayo se entiende una corta relación conceptual que permite organizar un grupo de saberes, es decir, es una definición chat...
  • ¿Qué es en filosofía el subjetivismo?
    El Subjetivismo es una doctrina filosófica que entiende que todo conocimiento depende del individuo, lo que a primera vista le parece a ...
  • Pequeña biografía de Hegel
    Vídeo pequeña biografía de Hegel. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), fil...
  • Ritchie Valens: Donna
    Cómo pasar un fin de semana largo si no se goza de buena salud y dinero para seguir las corrientes migratorias de temporada que se in...
  • La Libertad no existe
    La Libertad no existe. En este escrito se especula sobre la esencia y la existencia de un concepto sumamente desgastado por el uso: la L...
  • La teoría del contrato social de John Locke
    LA TEORÍA DEL CONTRATO SOCIAL DE JOHN LOCKE El contractualismo es una explicación  o justificación de la existencia de las sociedades po...
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Escribir en revista Microfilosofia.

Menu 1

  • Microensayo
  • Historia
  • Política
  • Psicología
  • Ciencia
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Índice Categorias

  • Microensayo
  • Historia
  • Política
  • Psicología
  • Ciencia
  • Libro Ética de Spinoza completo

Nuestras redes sociales

9.K
11.4K
2.7K

Buscar

Síguenos por correo electrónico.

Nuestros libros

Principios de filosofía de la praxis.

El antiguo rector de la universidad Romulos Gallegos resume sus más de 25 años de explicaciones sobre filosofía política.

Comprende el mundo de hoy empezando por Hegel y Marx.

Libro electrónico formato .EPUB con enlaces en notas e índice.

Transacción completamente segura a través de Paypal, beneficio económico integro para el autor.
Ir al libro

Puedes seguirnos por:

¿Nos vemos?

Hola me llamo Esteban Higueras Galán, administro este espacio, también escribo aquí y soy psicólogo, si te gusta escribir y quieres darte a conocer contáctame, tengo curiosidad por conocerte. Contáctame por el formulario web, por Twitter @HGEsteban o en @Estebanhigalan en Instagram.

Psicólogo Esteban Higueras Galán
Hola, sí, soy el de la foto, XD.

Artículos por filósofos.

Abentofail Addison Adorno Agustín de Hipona Albert Camus Alfred Nortth Whithead Aristóteles Averroes Bataille Georges Baudrillard Jean Benedetto Croce Borges Byung-Chul Han Chomsky Churchill Copérnico Darwin David Hilbert David Hume Denis Diderot Derrida Descartes Diógenes Dyer Wayne Einstein Epicteto Epicuro Erich Fromm Erikson Fernando Savater Feuerbach Fichte Foucault Francis Ford Coppola Frege Freud Geor Simmel Gilles Deleuze Giordano Bruno Goethe Gramsci Gustavo Bueno Habermas Hannah Arendt Hans-Georg Gadamer Hegel Heidegger Heine Heinrich Henri Bergson Heráclito Hermann Hesse Hildegarda von Bingen Hobbes Hölderlin Horkheimer Immanuel Kant Isócrates J.S.Mill Jacobo de Camps Mora Jean Dubuffet Jean Paul Sartre Jesús de Nazaret Jhone Locke Julio Cortázar Jung Kurt Gödel Leibniz Lenin Leonardo Boff Locke Louis-Ferdinand Céline Lyotard Madame Heller Maimónedes Maquiavelo Marco Aurelio María Zambrano Marques de Sade Marx Marx Weber Michel Onfray Miguel de cervantes Miguel de Unamuno Mijail Bajtin Milan Kundera Montesquieu Nietzsche Octavio Paz Ortega y Gasset Oscar Wilde Parménides Platón Plotino Popper Ptolomeo Russell Saint-Simón Santo Tomás Sartre Saul Kripke Schopenhauer Scott Fitzgerald Séneca Shakespeare Slavoj Zizek Soren Kierkegard Spinoza Stefano Scrima Tales de Mileto Thomas Nagel Thoreau Henry David Umberto ECO Vico Voltaire Walter Benjamin Whitehead Wittgenstein Zapata

Somos revista de filosofía.



Microfilosofia está formada por profesores, estudiantes e investigadores, publicamos artículos originales y redactamos comentarios sobre lecturas de la historia de la filosofía.

Formamos con mucho interés un departamento de filosofía abierto a todas las corrientes de pensamiento, organizando su amplitud de autores y disciplinas en artículos online y colecciones de libros de filosofía.

Tenemos la misión de redactar contenido original y libre, comprendemos que nos relacionamos en un mundo globalmente conectado e indiferente al contenido de las grandes lecturas y problemas solutos de nuestra historia, por lo cual, nos esforzamos en dar a entender tanto como en leer, es decir, se redacta filosofía y literatura.


Revista de filosofía: historia y pensamiento, Microfilosofía

Nombre

your name

Correo electrónico *

Your Email

Mensaje *

your message

Revista de filosofía: historia y pensamiento, Microfilosofía © 2019-2020. Todos los derechos reservados.
Administrado por Esteban Higueras Galán.