Revista digital online de microfilosofía e Impresiones Vivas

Compártelo:
Somos Microfilosofía e Impresiones Vivas, una Revista digital de temática filosófica y suscripción gratuita.

Este espacio fué creado el cuatro de Noviembre de 2009 por Esteban Higueras Galán: con el objetivo de dar a conocer pequeños escritos filosóficos de autores que trabajan en Internet, aquí se leen a autores nuevos que hacen filosofía y a antiguos y famosos mediante la exposición de pequeños fragmentos de sus obras.

En los comienzos surgió como iniciativa particular para adueñarse de saberes filosóficos y el trabajo consistía en aprender filosofía siempre que se hiciese creativa e inventivamente. Por esto en este espacio son preferibles escritos filosóficos que expresen todo tipo de capacidades artísticas, creativas e inventivas, y que permitan una conceptualización subjetiva e individual de la doctrina filosófica.

La necesidad de hacer micro-filosofía es la de "crear un mundo" o enunciar unos placeres, y esto se hace en internet escribiendo pequeñas entradas, como hacen muchos filósofos en sus blogs: escribiendo ideas, conceptos nuevos contados en pequeñas entradas, es decir, trabajamos en mostrar para su lectura conceptos actuales que puedan servir de ayuda al lector, y mostramos a la vez, autores actuales con las ganas y destreza necesarias para expresarlo.

Impresiones vivas es una revista literaria, es decir preocupada por el buen estilo, por el enfoque no convencional y un humor alegre.

El contenido interno publicado en este espacio es realizado por Esteban Higueras Galán -el mismo que ahora les habla, y se compone de lecturas de la historia de la filosofía y escritos propios sobre problemas filosóficos.

El contenido externo es publicado tras recibir vuestras sugerencias y escritos, infórmate mejor sobre como participar en Impresiones Vivas, anímate, ya seas un estudiante anónimo o profesional, aquí puedes participar en el contenido, encontrar personas interesadas, y compartir opiniones y diferencias.

Infórmate de como seguir el contenido.
Visita la página de preguntas frecuentes.

Afectuosamente y con el objetivo de incentivar la lectura filosófica, el intercambio y el libre pensamiento en todo aquel que tenga el placer de acceder a nuestro contenido.


Esteban Higueras Galán administrador y editor de contenido. Pueden conocerme y agregarme como amigo en Facebook o Twitter.



          
Compártelo:

Publica un comentario:

Secciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.