¿Qué es un macho alfa?

Compártelo:
¿Conocen ustedes al macho alfa?, sobra decirles que me refiero al popular líder y maestro de seductores, personaje que genera una atracción irresistible en el sexo opuesto. De sobra conocidos los atributos de este individuo.  Ya ven, la misma conceptualización del más grande y bello objeto de deseo. Este es el macho alfa.

Multitud de sociedades seductoras que pretenden aprender el método de comportamiento del macho alfa están proliferando en internet , aquí hay algo muy escurridizo ya que la mayoría de las asociaciones se basan en una serie de reglas muy esquemáticas, las que no ayudan en absoluto en el crecimiento personal. Para entendernos mejor, algunas de estas reglas son:


Cuáles son los peores enemigos a la hora de seducir.


De qué manera se inicia una conversación y se logra que no pierda interés.


Cómo se besa evitando el rechazo.


Estos son capítulos principales en libros de seducción, valla, parece que están escritos para gente que nunca a salido de su casa, y tomándolo como verdad, estas personas faltas de experiencia y repletas de miedo no deberían de leer libros esquemáticos. Estas personas pueden hacer otra cosa, salir a la calle y experimentar.
Este es el consejo que da Naxos en su blog, un experimentado psicólogo en el campo de las relaciones personales, muy aconsejado para quienes pretendan experimentar en el campo de la seducción.

Ya ven, esta es la pregunta que me hago: ¿Cómo es que se sigue utilizando esta idea de macho alfa? si resulta ya vieja y añeja, una forma de incluir todas la posibilidades de actuar en una sola idea de persona, "el macho alfa", y entonces ¿Qué hace este macho alfa cuando haya interiorizado todos los atributos incluidos en esta idea?, se desploma, se aburre, entra en depresión.... o si otros pensadores indagan sobre más atributos que ha de tener un macho alfa, ¿seguirían interiorizando? wuuaaau (estúpido hasta el infinito)

Seducir es el acto de enunciar (decir, sugerir, imitar...) multitud de placeres, sentimientos y sensaciones a alguna otra persona, esto es, hacia ese objeto de deseo.

Quien haga esto no tendrá que preocuparse de convertirse en macho alfa, se podría decir que es un contento de si mismo. El macho alfa es para estas personas una copia interiorizada.
Compártelo:

Publica un comentario:

Secciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.