Relato, cafetería del puente "Triana"

Compártelo:

No se -nadie puede saber, creo yo- si este viaje es el reflejo de algo pasado, o en cambio, de un camino que esta por llegar. Ciudades viejas hay muchas, con historia y cultura -eso había escuchado, ahora que he conocido a mucha gente culta, caigo en que nunca he vivido entre gente viva, así todo, ¿en Sevilla que pasa?, ¿que la historia vive en los ojos de sus caminantes?, en esta fortuna de paseo no distingo entre un bar u otro, están todos repletos, esto es lo que pensé: Tomare aquí mi desayuno, y entonces entré.


Este artículo fue realizado durante un reciente viaje a la ciudad de Sevilla, y esta fue la primera experiencia de ese tal viaje.
Esteban Higueras Galán - Microfilosofía.com


Me encuentro en la esquina del mismo puente de Isabel II, o como dicen los Trianeros, en su puente. Justo en la esquina, la cafetería, entro y pido un café y un mollete, al entrar veo dos camareros grandes y fuertes, de un metro noventa por lo menos. ¡Un café y un mollete de jamón! grita el camarero, y añade: si te sientas fuera ahora te lo llevo. Me senté fuera, de un salto coloque mi trasero sobre un gran bloque de piedra que hacia de apoya-brazos gigante a una escalera, y esperé.

Después conocí a "El gran Miguel" que me contó historias de famosos, el decía -mientras me señalaba un edificio, que ese era el lugar de residencia de unos famosos humoristas, se refería a Los Morancos, me contó más cosas, como qué autobuses coger para ir a Santa justa. Dos minutos más y ya tenia en las manos mi mollete, el camarero me alcanzó de un solo paso para colocarlo sobre la mesa, y yo me abalancé sobre él, recuerdo que resultó muy crujiente, el jamón suave, y el precio lo mejor; ¡solo dos euros y medio!.

Pensé: pago y me voy, tengo que llegar a calle sagasta en 15 minutos, tras esto crucé el puente, y alcancé para mirar toda la amplitud del río.


Compártelo:

Publica un comentario:

Seciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.