A = a 1 + 1 cuerpo que producen -1 punto de amistad durante plano de inmanencia, existiendo antes +5 puntos de amistad, por lo cual la consiguiente amistad será = 1+1 = 5-1*1 = 3
Por lo que dicho individuo ante el cuerpo A realizó amistad con una intensidad 3.
B= a 1 + 1 cuerpo que producen +1punto de amistad durante plano de inmanencia, existiendo antes +3 untos de amistad, por lo cual la consiguiente amistad será = 1+1 = 3+1*1 = 3
Por lo que dicho individuo ante el cuerpo B realizó amistad con una intensidad 3.
C a 1 + 1 cuerpo que producen +1punto de amistad durante plano de inmanencia, existiendo antes +5 untos de amistad, por lo cual la consiguiente amistad será = 1+1 = 5+1*1 = 5
Por lo que dicho individuo ante el cuerpo C realizó amistad con una intensidad 5.
Conclusión. Con lo obtenido en el consiguiente estado de cosas, C efectúa su amistad en potencia de nivel 5, ejerciéndose dicho cuerpo como mejor amigo.
Respuesta espiritual.
Como dos cuerpos se encuentran en amistad siempre que el reflejo de un gesto o postura realice en el otro la consecución próxima al punto siguiente, así intercambian dichos cuerpos puntos-amistosos comunes, linealmente se suceden simples sumas y restas en el flujo de varios planos consecutivos. De aquí se deduce que el intercambio no es sólido, ya que los intercambios son más bien re-actualizaciones de intercambios ó re-agenciamientos de puntos amistosos. Por esto los intercambios son de tipo liquido o gaseoso, pues se suceden a costa del cambio de lo anterior, el infinito existe en la reactivación de algunos puntos amistosos, en y entre los intercambios de ellos mismos.
Más si indagamos en la afirmación anterior, no se suceden sumas y restas en intercambios lineales, sino uniones y deformaciones que acogen formas múltiples, que se solapan como raíces cuadradas o logarítmicas. Y ya que un punto amistoso pudiera unirse a 3 o más puntos comunes, incluso dichos puntos pudiesen reactualizarse mediante intercambios circulares cerrados, no sería muy extraño que en una de estas transformaciones implosionara una creación común novedosa, producto de la suma infinita de anterioridades comunes, y en unión directa con algún agente externo, o activado por un devenir silencioso.
Por dichas causalidades diremos que la máxima potencia de la amistad, se da cuando esta tiende hacia el infinito.
Conclusión: Los amigos tienden a ser mejores (más intensos) entre si, conforme a la potencia implosiva de algún agente externo o devenir que provoque una creación común novedosa.
Publica un comentario: