La historia caótica. discusión con el jefe y encuentro mierdoso 2.

Compártelo:
Ya es tarde – pensé mientras limpiaba mis manos – casi cinco minutos tarde de mi hora de almuerzo.
Camino del bar, conforme se acumulaba la sensación de hambre advertí que Marcelo comería hoy en casa, alejado de nuestra compañía por una especie de vergüenza ajena, la misma que le aconsejo no saludar para montar en el coche.
Más tarde encuentro a Pablo en Casa Merche y cojemos mesa en la terraza, al entrar saludamos a Juana que se encuentra en una mesa sola, por lo que la acompañamos.
Juana tiene genio pero cae bien, es buena mujer en opinión de todos. En cuanto a mí, igual, una mujer en toda regla… la conversación surgió así:


«Saludo a Don Serafín! – alzó la voz algo frustrada – y tuvimos una charla en plena calle, después salto el tema de los salarios y para que, ¡no entiendo como no proceden al despido libre!,- fue lo primero que salió de su boca,- la empresa esta muy mal y ahora el que sale perdiendo, ¡siempre! es el empresario, la persona que arriesga e intenta sustentar el mercado, ¡pero bueno! , ¿como alguien puede ser tan cerrado? ¡Valla tío fascista! - relataba Juana muy dolida y enfurecida – si fuera por el ¿para que íbamos a pagar por la seguridad social?
Ahora eso si, valla casa tiene el pobre hombre, ¿sabes Pedro como consiguió tal cosa?

Si que sabia, pero conteste negando.

Pues engañando como no, a los bancos cuando se podía eso si, cargando hipotecas ha miserables incapaces de pagar, así se llevo mucho dinero limpio salido de Unicaja.


No encuentro palabra que impida herir a esta persona, sereno asiento con toda la cabeza, mis ojos se medio cierran organizando una expresión muy emotiva de comprensión mutua y con todo y más respondí. Lentamente consiguiendo imprimir un detalle humorístico.

«Un lujitos sinvergüenza de esos Juana, cerrados y orgullosos, amantes del dinero y el poder como me cuentas, mira lo que ocurrió con un conocido primo hermano de tu jefe. Este compró un mercedes de alta gama, sillones de cuero, textura suave y cómodos como ellos solos, más para prevenir grietas y roturas, o como acto de galantería los resguardo con fundas, de un cuero mejor y mas caro aún. ¿No calyó el pobre hombre tan preocupado de su posición, en lo poco estético de la unión? Más imbécil incluso que comer pan con pan…»
«Siempre – asintió sorprendida Juana – juzgan sobremanera el poder del dinero, se convierte en su cárcel Pedro. »


Ahora le inunda la risa, esta claro que no ríe por una tendencia alegre, en este punto la tendencia que accionó era indirectamente triste. Tristeza que tras las risas consigue afianzar un poco más ese odio enmascarado.


Camarero tráigame la cuenta.


Después salimos del bar y caminamos al curro por esa gran pendiente curva que te destroza el gemelo. Ya arriba Marcelo cruza frente a nosotros.


¿Ya llegan los señoritos del Bar?


Para no ser menos conteste « Para señorito tu, el comiditas en casa con ración de laxante incluidas, si de esas que no se indigestan. »
«¡Otra vez se a cagao! » Exclamó Pablo en una gran carcajada.
Marcelo rió más aún. «Me as pillado Pedro, ahora eso si me costó encontrar el palustre en medio de tanta mierda»
Esa guarrería me impresiono, en la falta de vergüenza hacia lo asqueroso.


Ya se marchó, más tarde termine el trabajo y volví a casa, junto a mi mujer e hijos.

_-Enlaces anteriores de este hilo:
- - - - Parte 1

- - - - Parte 2
Compártelo:

Publica un comentario:

Seciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.