Funciones del blog - Personas en la red.

Compártelo:

Hola Daniel:
Pues tenía los comentarios del blog suprimidos,pero ahora mismo los he vuelto a activar.
Siento que no hayas podido comentar si ese era tu gusto.
Daniel se me ocurre que devería hablar de ello en el blog, para que el visitante se haga una pequeña idea de los motivos que me impulsan a realizarlo,así,aprovecho este mensage de correo como la proxima entrada de Impresionesvivas.
El blog nació como una especie de diario "de impresiones", así tal cual, por lo que la función unica era mí diversión, ocurre que mientras lo construyo se va pareciendo más a un cajón desastre.
Un ejemplo: en estos momentos doy vueltas sobre "Sobre Spinoza" de Deleuze Gilles y mientras leo el libro guardo los momentos de más intensidad: los guardo con la copia exacta de lo leido, también uno alguna imagén representativa que infuya en el tema, a veces, intento relatar lo vivido mediante palabras escritas(cosa muy dificil esta..),en suma, el trabajo consiste en crear una red de impresiones interconectadas entre si (¿os habeis fijado en la cantidad de enlaces relacionados al final de cada post?),donde tener presentes esas impresiones y afianzarlas, trabajo en agrandar "la caja" y llenarla de las impresiones más amigas,así como veis esto se convierte en un espacio personal, en el que dejaban de ganar en valor los comentarios externos.

Pero encuentro a diferentes pesonas,realizadores/as bloggeros, que buscan diversión al igual que yo en construir "la caja" blog, ademas de algunos visitantes asiduos a esta página incapaces de comunicar la impresión momentanea que se les produce (cosa esta muy placentera para mi persona) pues, estos mini placeres resultan de una gran belleza conseguirían a la vez pasar de impresiones amigas, a personas amigas que manejan impresiones.
Con todo esto vuelvo a la razón de este mensage-entrada de blog,para presentar un nuevo blog amigo en los enlaces de esta pagina: antiguoyvalioso.blogspot.com . Me gustaría señalar, al igual que lo ha hecho Daniel, el parecido en la tematica de ambos blogs, con una descripción de antiguoyvalioso.blogspot.com como: una busqueda de "El arte por el arte".
Un abrazo Daniel.Hasta otra.
Compártelo:

Publica un comentario:

Seciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.