Funciones del blog - Gimnasia mental

Cuando escribo este blog soy consciente de que se trata de en espacio formado por la superposición de fragmentos sin ningun orden, esto es así por la caracteristica principal de lo que se quiere conseguir,es decir,buscamos el momento justo anterior a la ejecución de la respuesta y la sensación que arrastra con sigo
Compártelo:

Cuando escribo este blog soy consciente de que se trata de en espacio formado por la superposición de fragmentos sin ningun orden, esto es así por la caracteristica principal de lo que se quiere conseguir,es decir,buscamos el momento justo anterior a la ejecución de la respuesta y la sensación que arrastra con sigo, por lo que el orden deja de tener valor aquí, tampoco hay que olvidar que este blog se realiza para impresiones, se hace necesaria la libertad de poder escribir en el momento en que se posee el animo apropiado. Sabiendo esto,es preferible realizar la lectura con un fin en mente, podría ser el deseo de revivir una situación agradable, de poseer una impresión de angustia, agilizar tus emociones, cambiar unas por otras, buscar emociones mas complejas conjugando varias, añadir a estas una impresión porpia, en definitiva: jugar con estas, comprenderlas, controlarlas, alimentarlas y mandarlas salir.


La lectura se realiza entonces en un orden impuesto por cada uno,el pasar de una impresión a otra conforme al deseo del lector resulta indispensable y en este punto nos serviriamos de las etiquetas para guiarnos.






Bueno como este blog va de impresiones, es imprescindible aclarar el significado de este constructo, una impresión es, un efecto o sensación que algo o alguien causa en el ánimo, es deir, un estimulo activa esta impresión guardada en alguna región de nuestra cabeza ,y este hace que cambie nuestra actitud, por lo que aquí encontramos la razón de este blog, que es la de hacer a estas impresiones fuertes y grandes en dominio, lo que sugiero es utilizar este rincón como un gimnasio de impresiónes, provisto de estimulos de todas naturalezas.
Prueba, piensa en algo seductor, mira una pelicula, lee un articulo(puedes leer varios en este blog), guarda la impresión y corre hacia un espejo,¿ves una figura seductora?,haz la pueba contraria, prueba con la angustia, interiorizala, guardala y sueltala frente al espejo,¿es la misma figura?¿dominas la activación de impresiones?¿cual prefieres ahora? y ¿va esto sobre pnl?,Ni en broma, solo son impresiones.Impresiones son en el momento de vivirlas, se diferencian del recuerdo en la cercanía, el recuerdo se debilita con el tiempo, se transforma, cambia y convina con creencias, y para desaparecer todo lo momentaneo, la impresión fluye, esta viva, cambia, nace y muere todo a la vez.
Compártelo:

Publica un comentario:

Seciones revista Microfilosofía

Adéntrate en el fascinante mundo del pensamiento con las secciones de nuestra página de filosofía en microfilosofia.com. Desde reflexiones breves hasta análisis profundos, ofrecemos un espacio para explorar la microfilosofía, los microensayos, la historia del pensamiento, la política, la psicología, la ciencia y las lecturas que han dado forma a las grandes ideas. Cada sección está diseñada para inspirarte, informarte y conectarte con los retos de la vida moderna a través de la filosofía. Descubre cómo las ideas de ayer iluminan las preguntas de hoy y encuentra herramientas para pensar el mundo con mayor claridad.

Microfilosofía

Píldoras filosóficas breves que destilan citas y conceptos de libros clásicos y modernos, ofreciendo reflexiones accesibles sobre temas como la identidad, la libertad y la existencia en la vida contemporánea.

Microensayo

Ensayos cortos que exploran ideas filosóficas con profundidad y claridad, abordando preguntas sobre el ser, la ética y la sociedad, ideales para quienes buscan análisis concisos pero impactantes.

Historia

Un recorrido por la evolución del pensamiento filosófico, desde los presocráticos hasta los contemporáneos, analizando cómo las ideas han moldeado culturas y épocas a lo largo del tiempo.

Política

Reflexiones sobre el poder, la justicia y la organización social, conectando teorías clásicas de filósofos como Platón y Hobbes con debates actuales sobre democracia, desigualdad y gobernanza.

Psicología

Una exploración de la mente y el comportamiento humano a través de la filosofía, abordando temas como el aprendizaje (según Deleuze), la percepción, el amor en la era del consumo, la psicopatía, la metacognición y la transformación personal mediante símbolos y deriva chamánica, con enfoques desde Averroes hasta Foucault y Erickson.

Ciencia

Exploramos la filosofía de la ciencia a través de sus fundamentos y dilemas. Desde la metafísica de Aristóteles y el epicureismo del átomo, hasta el transhumanismo y la hermenéutica de Gadamer, analizamos debates como Heráclito vs. Platón sobre el universo, el problema mente-cuerpo de Descartes, y la verdad en Tomás de Aquino. Con reflexiones de Heidegger, Nietzsche, y Ortega y Gasset, conectamos ciencia, ideología (Marx) y vida moderna, abordando su impacto ético y social.

Lecturas

Descubre en la sección Lecturas de microfilosofia.com un viaje por el pensamiento con citas de Epicuro, Nietzsche (Así Habló Zaratustra), Foucault (poder, deseo), Spinoza (libertad, afectos), Kierkegaard, Hegel, Deleuze, Wittgenstein, Onfray, y textos de Cervantes, Borges, Unamuno. Explora temas como soledad, amor, ética, lenguaje y transformación personal, conectando filosofía clásica y moderna con la vida moderna. Reflexiona sobre el ser, la existencia y la sociedad.

Libro completo Ética de Spinoza

Sumérgete en la microfilosofía de Spinoza en microfilosofia.com, explorando la Ética Demostrada Según el Orden Geométrico. Descubre citas y reflexiones sobre alma, libertad, amor a Dios y el dominio de la razón sobre emociones y afectos.